top of page

CFDI 4.0

  • cfbris80
  • 6 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualmente, la emisión de CFDI (Comprobantes Fiscales Digitales por Internet) se timbran en su versión 3.3 y estamos en un periodo de convivencia con la versión 4.0 la cual termina el próximo 31 de Marzo del 2023, claro, si no se pública una prorroga al acercarse la fecha.


Es importante recordar que los comúnmente llamados “recibos de nómina timbrados” también son CFDI, por lo tanto corren la misma suerte que los comprobantes de Ingreso, Egreso, Pago y Traslado, es decir nos iremos también a la versión 4.0.


Dentro de los cambios más importantes son la incorporación del Régimen Fiscal y código postal del Receptor y la desaparición del régimen societario tratándose de personas morales; estos datos y muchos más ahora serán validados automáticamente por nuestro sistema de facturación y si éste encuentra algún error no podrá emitirse el comprobante fiscal.





A continuación compartimos algunos consejos para no caer en los errores más comunes que nos hemos encontrado con diversas empresas:


· Editar poco a poco el nombre del receptor dejando exclusivamente las denominaciones o razones sociales de nuestros clientes personas morales, es decir eliminar el régimen societario (S.A. de C.V., S. de R.L. de C.V., S.C., etc.) y todo escrito en letras mayúsculas.

· En el caso de clientes personas físicas observar que en el receptor el orden sea Nombre o Nombres, Apellido Paterno y Apellido Materno, todo en letras mayúsculas.

· Los puntos anteriores también aplican al nombre, denominación o razón social del emisor, así que es importante ver como están configurados nuestros datos en el sistema de facturación.

· Solicitar a todos nuestros receptores de CFDI incluyendo trabajadores su Constancia de Situación Fiscal para desde ahí copiar los datos necesarios para emitir el comprobante del que se trate.


Como lo mencionamos antes, todos estos datos serán validados con la información que tiene el SAT en la constancia de situación fiscal de cada contribuyente al momento, pudiendo ser diferentes los datos en el sistema de la autoridad con los datos en la constancia fiscal proporcionada por nuestro receptor, lo anterior por modificaciones que el mismo contribuyente haga en su RFC, siendo los más comunes el cambio de domicilio o de régimen fiscal, por lo tanto es importante contar con una Constancia de Situación Fiscal lo más actualizada posible.


En relación al CFDI que amparen operaciones con el público en general, se incorpora un nodo en el que tenemos que informar la periodicidad del comprobante siendo las opciones: diario, semana, quincenal, mensual o bimestral; el mes o bimestre de que trate y el año que ampare las operaciones celebradas con el público en general, en éste tipo de comprobantes debemos analizar la situación particular de cada contribuyente para lograr una asesoría personalizada ya que son tantas las variantes que no todas aplican para el mismo tipo de empresas.

 
 
 

Comentários


whatsapp icon.png
  • Negro Facebook Icono

© 2021 FB Contadores S.C.

bottom of page